La distinción entre teoría ideal y no ideal a debate. Argumentos a favor de una perspectiva reflexiva
Resumen
Resumen
La reedición contemporánea del antiguo debate sobre la relación que debe mediar entre los ideales políticos y la realidad concreta tiene por epicentro una pregunta fundamental: ¿qué entendemos por teoría ideal y teoría no ideal? Esta incógnita ha recibido —al menos— tres tipos de respuestas generales, las cuales pueden ser calificadas de idealistas, rea- listas o reflexivas, según otorguen prioridad lógica y temporal a la teoría ideal por sobre la no ideal, asuman la ecuación normativa inversa o bien den prioridad temporal a la teoría no ideal y prioridad lógica a la teoría ideal. En este trabajo ofreceremos argumentos críticos de ciertas perspectivas idealistas y realistas, así como argumentos defensivos de una perspectiva reflexiva, la cual resulta consistente con un modelo democrático, deliberativo y republicano
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: 10.22529/sp
ISSN: 1669-7405 (versión impresa)
ISSN: 2408-4182 (versión electrónica)
Incluida en:
Indexada en (bases de datos):**
- Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=9542
- EBSCO Fuente Académica
- ERIH Plus https://dbh.nsd.uib.no/publiseringskanaler/erihplus/
- I2OR http://www.i2or.com/indexed-journals.html
- Political Science Complete https://www.ebsco.com/products/research-databases/political-science-complete
Evaluada por (indizaciones):***
- Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET). Integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas excelencia). http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/studia-politicae/
- CIRC https://clasificacioncirc.es/resultados_busqueda?_pag=1&_busqueda2=1669-7405
- LATINDEX (catálogo) https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26173
- MIAR http://miar.ub.edu/issn/2408-4182
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.